Servicios
Horario de atención a los clientes de lunes a viernes: de 9:00 a 18:00
Fines de semana y días festivos: de 9,30 a 17,30
Servicios:
- Servicio de transporte adaptado propio.
- Servicio de atención sanitaria (enfermería). Control y seguimiento de las enfermedades crónicas.
- Servicio de asistencia social (monitora y terapeuta ocupacional). Valoraciones continuas del estado cognitivo del paciente y contacto con las familias.
- Servicio de lavandería.
- Podología y peluquería .
- Servicio de comida y merienda con dietas específicas para cada patología.
- Atención personal básica: ayuda para cubrir las necesidades que la persona mayor no pueda satisfacer por falta de autonomía.
- Readaptación para las actividades de la vida diaria.
Dinamización socio-cultural: programa socio-cultural de actividades para desarrollar la participación social:
- Celebración de fiestas y actividades con bailes y animación: Comida en un Restaurante cercano para celebrar el Aniversario del centro y Homenaje a la mas veterana del centro. Fiesta de San Sebastián, Carnavales, Fiesta Primavera, San Fermines, Halloween, Santo Tomas, Fiesta fin de Año, Visita de los Reyes Magos
- Varias Excursiones a lo largo del año, a Orio, Donostia, Hondarribia, Donibane, al propio pueblo de Oiartzun, con degustación de pintxos y visitas al museo San Telmo.
- Paseos por el bidegorri del pueblo: cuando la climatología lo permite, salimos al bidegorri a las tardes con un grupo reducido de 7-8 usuarios.
- Varias actuaciones/dinamización de bailes y cánticos.
- Bingo todos los viernes, campeonato de tute, etc.
- También disfrutamos de las visitas de los niños de los udalekus del pueblo, de edades comprendidas entre los 2 años y los 9 años, donde se interrelacionan ambas generaciones y tratamos de explicar a los niños el funcionamiento y la importancia de los centros de día.
- El cura del pueblo acude al centro a dar misa en las fechas señaladas, y las parroquianas amenizan y organizan tertulias con varios usuarios el primer martes de cada mes.
Atención familiar. Apoyo y motivación. Información continua.
Plan individual de cuidados (valorar los déficits del usuario y llevar a cabo acciones necesarias para paliar o compensar los mismos. Control y seguimiento).
Servicio de higiene personal (una vez por semana) para aquellos usuarios cuya situación lo requiera y nos lo soliciten.