Perfil de Usuario
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Favorecer la existencia de condiciones adecuadas de vida entre las personas mayores dependientes y sus familiares, procurando el mayor nivel posible de autonomía y de calidad de vida para ambas partes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Posibilitar la permanencia de la persona mayor en su entorno habitual.
- Atender a las necesidades de las personas usuarias mediante el desarrollo de los programas adecuados para conseguir el mayor bienestar y máximo nivel de autonomía posible.
- Ofrecer a las familias de las personas usuarias el debido apoyo y asesoramiento para que puedan seguir manteniéndolas en su medio e informarles de las pautas necesarias para la realización de las labores de cuidado.
Perfil del usuario
El centro cuenta con 33 plazas concertadas, y 7 privadas, de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos, contamos con 8 plazas concertadas y 6 privadas.
Dado que Aiton-Etxe es un centro que cuenta tanto con plazas privadas como con plazas concertadas con la Diputación Foral de Gipuzkoa, existen dos vías para solicitar el ingreso en el centro:
- Plazas concertadas: acudir al departamento de los servicios sociales del ayuntamiento que corresponda.
- Plazas privadas: acudir directamente al centro. De esta manera, también residen en el centro usuarios clasificados como autónomos, ya que no existe tal requisito para acceder a una plaza privada.
Por lo tanto, en el centro de día Aiton-Etxe residen tanto personas cognitivamente sanas como personas con demencia leve o moderada (diferenciadas a la hora de realizar determinadas actividades), que conviven solas o con sus familiares y que o bien presentan dificultad para la realizar las actividades de la vida diaria o están en riesgo de deterioro.
Se trata de personas que no pueden, sin grandes apoyos, atender a sus necesidades cotidianas en su domicilio y que, sin embargo, desean y pueden mantener su vida en el medio familiar.
Se pueden resumir fundamentalmente en tres tipos de usuarios:
- Personas que se encuentran en situación de discapacidad física y/o psíquica, y donde el apoyo familiar y social es deficiente.
- Personas que, reuniendo las características anteriores, se encuentran conviviendo con las propias familias, suponiendo en este caso el Centro de Día un apoyo a las familias que asumen mantener al propio anciano en su domicilio.
- Personas solas que podemos definir en situación de riesgo social a consecuencia de su desamparo socio-familiar, de su carencia de medios materiales adecuados para su subsistencia, o de su edad avanzada. Son personas que precisan de una atención y de un ambiente socio-familiar que cubra sus necesidades afectivas y de inserción social, pudiendo permanecer en un sistema de vida más normalizado.